desaparecido, como éste que protagonizaban las dos embajadas de "angelillos" durante la cuaresma y la semana santa. Algunos octogenarios recordarán esta tradición que se mantuvo hasta bien entrada la primera mitad del pasado siglo y que congregaba, llegada la cuaresma a los niños del pueblo junto a la cruz, mientras que estos niños alados recitaban el catecismo y textos alusivos a la pasión. Arturo Cerdá y Rico no podía dejar escapar algo así y nos dejó unas cuantas estereoscopias protagonizadas por estos personajes que sirvieron a nuestro paisano Diego Jerez Justicia para ilustrar un interesante artículo que rescata aquellas coplillas y los diferentes momentos protocolarios que se vivían durante estas fechas. Enlazamos al mencionado trabajo: http://www.cerdayrico.com/…/numero04/20.-%20eldramasacro.pdf
Texto de Ramón López Rodríguez
- Artículo relacionado: El drama sacro a comienzos de siglo en Cabra